Autor: admin

Centenario de la Marcha de las XIV Horas

El próximo 7 de junio habrán transcurrido cien años desde aquel mismo día de 1925, en el que un grupo de catorce montañeros de Tolosaldea provocaron gran expectación al proponerse…
Read more

Txindokiko ertza

Hirurogei urte bete ziren iaz Jose Maria Peciña, Antxon Saenz de Basagoitia eta Jose Bernardo Arrate tolosarrek Larrunarriren ertz zorrotza lehen aldiz eskalatu zutela. Geroztik, Aralarko eta Euskal Herri osoko…
Read more

INVENTAR UNA VIRGEN

La historia de “Amigos de Aralar” o “Aralarko Adiskideak”, tiene varios hitos de sobra conocidos: La construcción del, en un principio pequeño refugio, sin la zona de la entrada y…
Read more

ARALARKO ABELTZAINTZA: SAROIAK ETA ELIAK

Gipuzkoako saroien lehen aipamen idatziak Aralarkoak dira. Eskuizkribua 1.025. urtekoa da eta Gipuzkoa (Ipuscua) zein Aralar (Haralarre) toponimoen lekukotza zaharrenetarikoak dakartza.
Read more

Aralarko meatzaritza

Mendialdeen ezaugarri bat da, besteak beste, meatokiak edukitzea. Izaera hori formazio geologikoaren prozesuari lotuta dago, eta horrek, Aralarren kasuan, bi fase nagusi hartzen ditu.
Read more

¡ANÍMATE A PARTICIPAR EN ESTA FIESTA PARA LOS AMANTES DEL MONTE!

MARCHA DE LAS XIV HORAS
La marcha de las 14 horas es un evento deportivo que recorre montes de Gipuzkoa y Navarra en un recorrido de casi 70 km de longitud que se realiza con salida y llegada en Tolosa y cruzando los municipios de Ibarra, Leaburu, Gaztelu, Berastegi, Orexa, Lizartza, Areso, Gorriti, Azpiroz, Lekunberri, Baraibar, Iribas, Uharte Arakil, Amezketa, Alegia, Altzo y Tolosa.
© 2024 Marcha de la 14 Horas. Web design by Dosges
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.